Ir al contenido principal

Cantando salmos, himnos y canticos espirituales


por Ken Puls

En dos de las cartas de Pablo en el Nuevo Testamento él enseña a la Iglesia sobre lo que tenemos que cantar juntos en la adoración. En Efesios 5:19 y Colosenses 3:16, enumera tres términos relacionados con la música. Hemos de hablar y enseñar y exhortárnos unos a otros en "salmos, himnos y cánticos espirituales."
¿Cuáles son salmos, himnos y canciones espirituales? ¿Qué viene a tu mente o a tu oído-al leer estos versículos? Estaba Pablo acaba amontonando términos como sinónimos de la música? Estaba usando términos que sólo se limitaban a los 150 salmos en el Salterio? Los eruditos y teólogos han debatido sobre el significado preciso.

Tendemos a definir los términos en base a lo que suena familiar:

Cuando vemos salmo podemos pensar en la música como, el samo 100 Todos Los Pueblos que Moran en la Tierra, arreglado para la melodía de la doxología familiar. O podríamos traer a la mente la hermosa salmodia métrica de la Reforma.

Cuando vemos himno podemos pensar en la música antigua de la iglesia que ha sobrevivido al paso del tiempo, los himnos preciados como Amazing Grace (John Newton) o Cuando contemplo la maravillosa cruz (Isaac Watts).

Y cuando vemos canciones espirituales podemos pensar en algunos de los más nuevas, canciones de adoración edificantes de nuestro tiempo que no se ajusten a las etiquetas más tradicionales de himno o salmo, canciones como Que la creación cante (Hillsong) o Todo lo que tengo es Cristo (Jordan Kauflin).

Estas son todas las formas legítimas de música para el culto. Pero hay un problema con pensar sólo en términos de lo que suena familiar para nosotros-y la imposición de estas definiciones a las palabras de Pablo. Todas estas formas musicales se encontraban todavía en el futuro, cuando Pablo escribió sus cartas. Pablo no podría haber imaginado la salmodia métrica de la Reforma, tan hermosa como lo era. No podía haber imaginado los maravillosos himnos de Watts y de Newton del siglo 18 o las canciones de adoración de hoy. Todos eran expresiones futuras, formas futuras de la música que Dios se propuso para la iglesia que llenar un día el paradigma de que Pablo ofrece.

Entonces, ¿Qué habría oído Pablo?
Pablo escribió sus cartas para instruir y animar a la iglesia. Habló con términos familiares que los lectores entenderían. No fue simplemente amontonando sinónimos de música o utilizando el vocabulario técnico que sólo los músicos podían descifrar.

Literalmente un salmo es un poema escrito para ser cantado con acompañamiento de instrumentos de cuerda. Era un término que habría sido especialmente familiar para los judíos. Los salmos eran la música establecida del pueblo de Dios, cantada desde los tiempos del Antiguo Testamento en el tabernáculo y el templo. Para el momento del Nuevo Testamento la palabra salmo se refiere en especial, aunque no exclusivamente, a los 150 salmos del Salterio. Pablo nos señala salmos primero, nos exhorta a cantar las palabras de la Escritura y tomarlos como nuestro modelo. Los salmos anticipa la venida de Cristo y establece un precedente para alabar a Dios a través de la música. Jesús dijo que los salmos habló de Él (Lucas 24:44). Debemos valorar los salmos y no descuidar esta fuente de alabanza en nuestros días.

Himno fue un término que habría sido especialmente familiar para los gentiles. En los imperios griegos y romanos que llevaron a la época del Nuevo Testamento, los himnos se cantaban en alabanza de héroes y dioses. La gente celebra las victorias militares de los grandes generales y exalta a los falsos dioses de la mitología en los himnos. Pero a medida que el evangelio se extendió por todo el mundo conocido, la iglesia transformó el himno en una canción en alabanza al único Dios verdadero. Su transformación sorprendió a los romanos. En 112, cuando Plinio, el gobernador de Bitinia, escribió al emperador Trajano, solicitando asesoramiento sobre cómo manejar el creciente número de cristianos en el reino, comentó que se observaron los cristianos a cantar "un himno a Cristo como a un dios." en su mente los himnos eran canciones de héroes y campeones, no para uno vergonzosamente crucificado en una cruz!

Cuando Pablo habló de los himnos de canto, no estaba pensando "tradicional" o recordando a la iglesia incluir o revivir algunas de las viejas canciones del pasado. Tenía algo más radical en la mente. Pablo animó a la iglesia que reclamara la música de la cultura y cantara para la gloria de Dios. El himno es el primer ejemplo en la historia de la iglesia de una forma secular de música siendo capturada y reclamada para la causa del evangelio, su transformación tan completa que hoy un himno se reconoce más como pertenecientes a la iglesia.

Pablo concluye su lista con canciones espirituales. La canción es un término genérico en griego significa todo tipo de canciones. Pablo añadió el adjetivo descriptivo espiritual para reducir su significado. No toda la música está compuesta para el culto o se debe utilizar para el culto. Debemos cantar la música que es el resultado del Espíritu de Dios actuando en los corazones y las culturas y los pueblos - música que es santificada para (apartada para y destinada a) la gloria de Dios en la alabanza de la música corporativa- que nos ayuda a decir la verdad el uno al otro, enseñando, exhortando y animando unos a otros.

Lo que normalmente imaginamos y oímos cuando pensamos en salmos e himnos y canciones espirituales probablemente no es lo que Pablo previó y escucho. No sabemos exactamente lo que la música de la época de Pablo parecía, pero su paradigma en la Escritura sentó las bases para un rico tapiz de  alabanza. A lo largo de la historia y en todo el mundo de la música religiosa ha incluido muchas formas musicales compuestas, conquistadas y reclamada para la gloria de Dios. Y por la gracia de Dios, mientras el evangelio sigue corriendo en el poder del Espíritu, y más naciones y las nuevas generaciones añaden sus nuevas canciones, no hemos visto lo último.



Te puede interesar






Comentarios

Entradas populares de este blog

La Belleza del Corazón de Cristo

  Quien ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí. Mateo 10:37 En el verano de 1740, Jonathan Edwards predicó un sermón exclusivamente para los niños de su congregación, de entre uno y catorce años. Imagínese al gran teólogo, preparándose en su estudio de Northampton, Massachusetts, pensando qué decirles a los niños de seis, ocho y diez años de su iglesia. El sermón que preparó ocupaba doce pequeñas páginas escritas con su elegante y florida letra manuscrita. En la parte superior de la primera página simplemente se leía: «A los niños, agosto de 1740». ¿Qué esperaría que le dijera el teólogo más importante de la historia de Estados Unidos a los niños de su congregación? Este fue el punto principal de Edwards: «Los niños deben amar al Señor Jesucristo por encima de todas las cosas del mundo» .1 Tomó como texto Mateo 10:37, que en su versión del Rey Jacobo decía: «El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí». Fue un sermón breve, que duró quizá...

Nuestra Editorial

  Hace años empezamos la idea de tener a la mano de muchos hermanos que han descubierto la fe reformada, obras originales de autores reformados del pasado. En ese esfuerzo nació nuestra editorial "Edificando". Empezando de manera empírica, hemos ido mejorando la calidad de nuestras obras. Nuestro propósito no es otro que muchos adquieran estas obras a bajo precio.   Aun nos queda mucho camino por recorrer y mucho que aprender pero esperamos que este pequeño esfuerzo redunde en fortalecer la fe de muchos hermanos de habla hispana.  Si quieres conocer nuestra oferta de libros en Amazon puedes hacer clic aqui

4 Resoluciones de Año Nuevo de Charles Spurgeon

  Spurgeon predicó al menos 14 sermones sobre el Año Nuevo en sus 38 años en el Tabernáculo Metropolitano. Aunque surgen muchos temas en sus comentarios, el de la fe es el más dominante. "¡Oh, creer desde enero hasta diciembre!". Spurgeon oraba e instaba a creer en cada sermón de Año Nuevo, tanto a cristianos como a no cristianos. Esperaba que el Año Nuevo trajera la nueva misericordia del nuevo nacimiento. "Oro a Dios para que un nuevo año no sea comenzado por ustedes en pecado, sino que Dios comience con ustedes en el otoño del año, y los lleve ahora a conocer su poder para salvar". "Antes de que la campana de medianoche proclame el nacimiento de un nuevo año, que nazcas para Dios: en todo caso, una vez más la verdad por la cual los hombres son regenerados será amorosamente traída bajo tu atención."   "Si este Año Nuevo está lleno de incredulidad, seguramente será oscuro y lúgubre. Si se bautiza en la fe, estará saturado de bendición. Si creemos a n...