Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como santificacion

Consuelos contra la Impaciencia en la Enfermedad

  Si en tu enfermedad, debido al dolor extremo, te sientes impaciente, medita lo siguiente: 1. Que tus pecados merecen los tormentos del infierno; por lo tanto, puedes soportar con mayor paciencia estas correcciones paternas. 2. Que estos son los azotes de tu Padre celestial, y la vara está en su mano. Si de niño sufriste con reverencia las correcciones de tus padres terrenales, ¿cuánto más deberías ahora, siendo hijo de Dios, someterte al castigo de tu Padre celestial, viendo que es para tu bien eterno? 3. Que Cristo sufrió en su alma y en su cuerpo dolores mucho más graves por ti, por lo que debes sufrir más voluntariamente su bendito placer por tu propio bien (Isaías 53:3). Por lo tanto, dice Pedro: «Cristo sufrió por vosotros, dejándoos ejemplo para que sigáis sus pasos» (1 Pedro 2:21). Y «corramos con gozo la carrera que tenemos por delante, fijando la mirada en Jesús, el autor y consumador de nuestra fe, quien por el gozo que le esperaba, soportó la cruz», etc. (Hebreos 12:1-...

Dando y recibiendo críticas piadosas: Afilándose mutuamente con tus palabras

  «El hierro afila el hierro, y un hombre afila a otro» (Prov. 27:17). La crítica es algo que a la mayoría de nosotros nos gusta evitar. Naturalmente, queremos evitar las conversaciones difíciles en las que nuestras acciones, motivos o ministerios se ponen bajo el microscopio de otra persona. Al mismo tiempo, a muchos de nosotros no nos gusta compartir críticas con los demás porque no queremos parecer críticos o herir los sentimientos de alguien. Aunque pueda parecer antinatural, quiero sugerir que dar y recibir críticas piadosas es un elemento necesario en la vida de las relaciones sanas y de las iglesias sanas. Si tenemos la intención de ayudar a las personas a crecer en piedad, pero no podemos dar la crítica piadosa, no vamos a terminar ayudándoles mucho. Dios usa a su pueblo para decirse la verdad unos a otros en amor, y esto incluye la verdad crítica. Si te falta este elemento en tus relaciones de discipulado, eres como un pastor sin vara. ¿Qué es la crítica piadosa? Las palab...

Tus obras santas no son trapos de inmundicia

  ¿Trapos inmundos u obras santas? Comencemos con Isaías 64:6. Usted no es el único que piensa que este versículo enseña que todas las buenas obras cristianas son trapos de inmundicia a los ojos de Dios. Esa es una lectura profundamente equivocada de ese versículo. El versículo justo antes, Isaías 64:5, dice: «Encuentras al que con alegría obra justicia, a los que se acuerdan de ti en tus caminos». Esto es un elogio de la justicia en el pueblo de Dios. Dios no desprecia las obras justas de sus hijos hechas por fe. A lo que se refiere el versículo 6 al llamar «trapos de inmundicia» a las obras justas es a las obras hipócritas que fluyen de la nada. Tienen una apariencia externa de justicia, pero por dentro, huesos de hombre muerto arraigados en el orgullo, tal como Jesús se refirió a ello (Mateo 23:27). Ese malentendido de Isaías 64:6 ha hecho que muchos cristianos crean que es imposible para un cristiano agradar a Dios. Si sus mejores obras son trapos de inmundicia, no hay nada que...

Teología sin corazón: Cuatro señales de una ortodoxia muerta

En 1959, Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) predicó una serie de mensajes sobre el tema del avivamiento, entre ellos uno titulado "Sermón del avivamiento: La ortodoxia muerta". En el sermón, Lloyd-Jones argumenta que la "ortodoxia muerta" es la mayor amenaza para el avivamiento, para la iglesia en general y para todos los cristianos individualmente. Tal observación merece una investigación cuidadosa. ¿Qué es la ortodoxia muerta y cómo podemos discernir su presencia en nuestras propias almas e iglesias? Ortodoxia muerta Para ayudarnos a llegar a la sustancia de la ortodoxia muerta, consideremos algunas preguntas: ¿Qué ocurre cuando amamos los credos y confesiones de la Iglesia, pero no han conseguido que nos parezcamos más a Jesús? ¿Qué sucede cuando la doctrina correcta nos hace altivos, ásperos, impacientes y duros? ¿Qué pasa cuando somos expertos en teología pero perpetuos infractores cuando se trata del lugar de oración? ¿Qué ocurre cuando amamos más las doctrinas qu...

Recordando Nuestros Pecados Pasados - Christopher Love

Q ue en aquel tiempo estabais sin Cristo, siendo extranjeros de la comunidad de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo. - Efesios. 2:12.  La voluntad de Dios es que los convertidos recuerden con frecuencia su pecado y su miseria antes de la conversión. Una de las razones es que, al hacerlo, nos sentiremos más inclinados a magnificar y admirar la grandeza y la riqueza de la gracia de Dios para con nosotros. No hay en el mundo mayores admiradores de la gracia y de la misericordia de Dios que aquellos que tienen más presente su propio pecado y miseria. Nunca magnificarás verdadera y profundamente la misericordia de Dios hasta que no estés sumido en un profundo sentido de tu propia miseria. Hasta que el Señor no te haya permitido ver cuán desdichado y miserable eras antes de la conversión, no apreciarás ni magnificarás plenamente las riquezas de la gracia gratuita de Dios al sacarte de esa condición y llevarte al estado de gracia. Esto es lo qu...

Como Mortificar el Pecado en la Vida Cristiana

Cada una de las epístolas del Nuevo Testamento se divide en dos secciones - la doctrina y la aplicación de la doctrina. Pablo, por ejemplo, pone tan perfectamente en Romanos 6: 1: "¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado ...? y se va a aplicar las grandes verdades de los capítulos anteriores. Así que tenemos que mirarlo de esta manera: Dios obra en nosotros fundamentalmente produciendo en nosotros una nueva naturaleza, y disposición. Él crea en nosotros nuevos deseos y anhelos de alcanzar la santidad y santificación y la vida piadosa. De hecho crea en nosotros la voluntad y el poder para vivir una vida así, pero él lo hace todo a través de la palabra ... Dios no hace este trabajo directamente, sino indirectamente, a través de la verdad. Y asi no nos enseña a renunciar a nosotros mismos y a entregar todos los pecados a él, y luego confiar en él para que nos libre de esos pecados, o que saque esos pecados fuera de nosotros ... No sé de una sola escritura-y hablo co...

¿La Membresia de la Iglesia Importa?

Una de las preguntas más frecuentes que recibo de los cristianos profesantes es, "¿Por qué tengo que ser miembro de una iglesia?" A lo largo de los años el carácter de esa pregunta se ha desplazado cada vez más de una investigación honesta a  acusación de incredulidad. De hecho, yo ya no estoy sorprendido cuando los creyentes se enojan conmigo por insistir en que el discipulado sincero requiere membresía de la iglesia. Opiniones bajas y erróneas de la iglesia son tan desenfrenadas que incluso entre los conservadores, los cristianos creyentes de la Biblia que cualquier congregación que no ejerza un cuidado extremo en la recepción de los miembros estara segura de encontrar en sí misma un gran porcentaje de meros "miembros de papel" cuyos nombres aparecen en el libro, pero cuyos cuerpos están en gran medida ausentes de la mayoría de las reuniones e iniciativas de compañerismo y ministerio.  Los bautistas en días pasados ​​vieron la cuestión de manera muy dif...

Que Esperar Cuando se Lucha con el Pecado?

Convertirse en cristiano es aceptar el desafío permanente de convertirse en lo que eres - de mortificar el pecado y crecer en santidad. Hoy quiero canalizar un poco de John Owen y decirte tres cosas que  debes esperar cuando estas luchando contra el pecado. ESPERA QUE LA BATALLA SERÁ LARGA Owen dice que morir al pecado consiste en "un debilitamiento habitual de pecado", y tomo esto como que con el tiempo y a través de nuestros hábitos nosotros debilitando nuestro pecado poco a poco y día a día. En vez de esperar a que el pecado sea destruido en un momento, esperamos que va a tomar tiempo y esfuerzo concentrado. De este modo morir al pecado es relativo a nuestra madurez como cristianos y a la cantidad de tiempo que hemos dedicado a luchar contra un pecado en particular. Él dice: "La primera cosa en la mortificación es el debilitamiento de este hábito del pecado, la lujuria, que no deberá,  para que con violencia, , frecuencia, se levante, conciba, alborote, p...

Ejercitando Autocontrol

¿De qué sirve un grifo sin controles, un coche sin frenos, un caballo sin riendas, un atleta sin autodominio? Las presas se construyeron para los ríos. Las tarjetas de crédito son emitidas con límites. Prácticamente todo debe ser controlado. Así también en el ámbito espiritual, el auto-control es una virtud. Pero estamos en un día en que los hombres son brutales, feroces, imprudentes sin ley, salvajes, "sin control de sí mismo" (2 Tim. 3:3). La defensa de Jeffrey Dahmer declaró que no podía controlarse a sí mismo, y cierto es que el hombre, como un esclavo del pecado y de Satanás, tiene poco autocontrol interno.Pero el pecado no es culpa de Dios, y él tiene la intención de poner al incontrolado en el infierno. La Biblia dice, por ejemplo, que los que habitualmente explotan en ira no heredarán el reino de Dios (Gálatas 5:19). El apóstol Pablo habló con Félix sobre el autocontrol y el juicio de Dios sobre los descontrolados- y el gobernador temblaba (Hechos 24:25). Es...

La Bendición de la Disciplina de Dios

Los padres ven los beneficios de la disciplina con mayor facilidad que sus hijos. Cuando yo era un niño, yo nunca compré la idea de que estaba siendo castigado porque mis padres me amaban. Yo no lo veía de esa manera. Actuando como mi propio abogado defensor, ensayé en mi mente la gravedad de mi castigo; Consideré la precipitación del veredicto, la desproporción entre el crimen y el castigo. Ordeñé mi auto-compasión y lloré en mi almohada. Injusto! Sólo cuando me hice mayor vi la disciplina a través de una lente más clara. Por supuesto, ahora me alegro de la disciplina amorosa de mis padres. Pero ¿qué pasa con la disciplina de Dios? ¿Estamos agradecidos por ello? ¿Vemos su amor en ella? Como creyentes, nosotros luchamos para aplicar esta lección de la niñez en nuestro caminar de fe. A menudo vemos la disciplina de Dios desde una perspectiva infantil. Sufrimos- provocando que nos preguntemos, ¿por qué? Cuando las cosas malas le suceden a la gente de Dios, nos rompe la...