Ir al contenido principal

Consuelos contra la Impaciencia en la Enfermedad

 


Si en tu enfermedad, debido al dolor extremo, te sientes impaciente, medita lo siguiente:

1. Que tus pecados merecen los tormentos del infierno; por lo tanto, puedes soportar con mayor paciencia estas correcciones paternas.

2. Que estos son los azotes de tu Padre celestial, y la vara está en su mano. Si de niño sufriste con reverencia las correcciones de tus padres terrenales, ¿cuánto más deberías ahora, siendo hijo de Dios, someterte al castigo de tu Padre celestial, viendo que es para tu bien eterno?

3. Que Cristo sufrió en su alma y en su cuerpo dolores mucho más graves por ti, por lo que debes sufrir más voluntariamente su bendito placer por tu propio bien (Isaías 53:3). Por lo tanto, dice Pedro: «Cristo sufrió por vosotros, dejándoos ejemplo para que sigáis sus pasos» (1 Pedro 2:21). Y «corramos con gozo la carrera que tenemos por delante, fijando la mirada en Jesús, el autor y consumador de nuestra fe, quien por el gozo que le esperaba, soportó la cruz», etc. (Hebreos 12:1-2).

4. Que estas aflicciones que ahora padecéis no son otras que las que «se cumplen en vuestros hermanos que están en el mundo», como testifica Pedro (1 Pedro 5:9); sí, las aflicciones de Job fueron mucho más graves. No hay ninguno de los santos que ahora descansan en los gozos celestiales que no haya soportado tanto como tú antes de llegar allí; sí, muchos de ellos sufrieron voluntariamente todos los tormentos que los tiranos podían infligirles, para poder llegar a esos gozos celestiales a los que ahora tú estás llamado. Y tenéis la promesa de que «el Dios de toda gracia, después de que hayáis sufrido un poco, os perfeccionará, os afirmará, os fortalecerá y os establecerá» (1 Pedro 5:10).

5. Que Dios ha determinado el momento en que terminará tu aflicción, así como el momento en que comenzó. Treinta y ocho años le fueron asignados al enfermo en el estanque de Betesda (Juan 5:5). Doce años a la mujer que padecía de hemorragia (Mateo 9:20). Tres meses a Moisés (Éxodo 2:2). Diez días de tribulación al ángel de la iglesia de Esmirna (Apocalipsis 2:10). Tres días de plaga a David (2 Samuel 24:13). Sí, el número de lágrimas del hombre piadoso está registrado en el libro de Dios, y la cantidad guardada en su botella (Salmo 56:8).



El tiempo de nuestra aflicción, dice Cristo, es solo por un poco (Juan 16:16). La ira de Dios dura solo un momento, dice David (Salmo 30). Un poco de tiempo, dice el Señor (Apocalipsis 6:11); y por lo tanto, llama a todo el tiempo de nuestro dolor solo la hora de la tristeza (Juan 16:21). David, por su rapidez, compara nuestra aflicción presente con un arroyo (Salmo 110:7), y Atanasio con una lluvia. Compara la miseria más larga que el hombre soporta en esta vida con la eternidad de los gozos celestiales, ¡y te parecerá que no es nada! «Porque considero que los sufrimientos del tiempo presente no son comparables con la gloria que nos será revelada». (Romanos 8:18) Y así como la visión de un hijo nacido sano y salvo hace que la madre olvide todo su dolor mortal anterior (Juan 16:21), así también la visión de Cristo en el cielo, que nació por ti, hará que todos estos dolores de muerte sean completamente olvidados, como si nunca hubieran existido. Como Esteban, quien, tan pronto como vio a Cristo, olvidó sus propias heridas, el horror de la tumba y el terror de las piedras, y entregó dulcemente su alma en manos de su Salvador (Hechos 7). Olvida tu propio dolor, piensa en las heridas de Cristo. Sé fiel hasta la muerte, y él te dará la corona de la vida eterna (Apocalipsis 2:10).

6. Que ahora estás llamado a repetir en la escuela de aflicción de Cristo, para ver cuánta fe, paciencia y piedad has aprendido durante todo este tiempo; y si puedes, como Job, recibir de la mano de Dios algún mal, así como hasta ahora has recibido mucho bien (Job 2:10). Por lo tanto, como siempre has orado: «Hágase tu voluntad», no te ofendas ahora por lo que se hace por su santa voluntad.

7. Que «todas las cosas cooperarán para el bien de los que aman a Dios», de tal manera que «ni la muerte, ni la vida, ni los ángeles, ni los principados, ni las potestades, etc., podrán separarnos del amor de Dios que está en Cristo Jesús, nuestro Señor». (Romanos 8:28, 38-39). Asegúrate de que cada dolor es una prevención de los dolores del infierno, cada respiro una promesa del descanso del cielo; y ¿cuántos azotes estimas que vale el cielo? Así como tu vida ha sido un consuelo para los demás, da a tus amigos un ejemplo cristiano para morir. La muerte no es más que la cruz de Cristo enviada antes para crucificar el amor del mundo en ti, para que puedas ir a vivir eternamente con Cristo, que fue crucificado por ti. Por lo tanto, como eres un verdadero cristiano, toma, como Simeón de Cirene, con ambos brazos, su santa cruz, y llévala tras él hasta él. Tus dolores pasarán pronto, tus alegrías nunca pasarán.


Por Lewis Bayly 


Comentarios

Entradas populares de este blog

La Belleza del Corazón de Cristo

  Quien ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí. Mateo 10:37 En el verano de 1740, Jonathan Edwards predicó un sermón exclusivamente para los niños de su congregación, de entre uno y catorce años. Imagínese al gran teólogo, preparándose en su estudio de Northampton, Massachusetts, pensando qué decirles a los niños de seis, ocho y diez años de su iglesia. El sermón que preparó ocupaba doce pequeñas páginas escritas con su elegante y florida letra manuscrita. En la parte superior de la primera página simplemente se leía: «A los niños, agosto de 1740». ¿Qué esperaría que le dijera el teólogo más importante de la historia de Estados Unidos a los niños de su congregación? Este fue el punto principal de Edwards: «Los niños deben amar al Señor Jesucristo por encima de todas las cosas del mundo» .1 Tomó como texto Mateo 10:37, que en su versión del Rey Jacobo decía: «El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí». Fue un sermón breve, que duró quizá...

Nuestra Editorial

  Hace años empezamos la idea de tener a la mano de muchos hermanos que han descubierto la fe reformada, obras originales de autores reformados del pasado. En ese esfuerzo nació nuestra editorial "Edificando". Empezando de manera empírica, hemos ido mejorando la calidad de nuestras obras. Nuestro propósito no es otro que muchos adquieran estas obras a bajo precio.   Aun nos queda mucho camino por recorrer y mucho que aprender pero esperamos que este pequeño esfuerzo redunde en fortalecer la fe de muchos hermanos de habla hispana.  Si quieres conocer nuestra oferta de libros en Amazon puedes hacer clic aqui

4 Resoluciones de Año Nuevo de Charles Spurgeon

  Spurgeon predicó al menos 14 sermones sobre el Año Nuevo en sus 38 años en el Tabernáculo Metropolitano. Aunque surgen muchos temas en sus comentarios, el de la fe es el más dominante. "¡Oh, creer desde enero hasta diciembre!". Spurgeon oraba e instaba a creer en cada sermón de Año Nuevo, tanto a cristianos como a no cristianos. Esperaba que el Año Nuevo trajera la nueva misericordia del nuevo nacimiento. "Oro a Dios para que un nuevo año no sea comenzado por ustedes en pecado, sino que Dios comience con ustedes en el otoño del año, y los lleve ahora a conocer su poder para salvar". "Antes de que la campana de medianoche proclame el nacimiento de un nuevo año, que nazcas para Dios: en todo caso, una vez más la verdad por la cual los hombres son regenerados será amorosamente traída bajo tu atención."   "Si este Año Nuevo está lleno de incredulidad, seguramente será oscuro y lúgubre. Si se bautiza en la fe, estará saturado de bendición. Si creemos a n...