Ir al contenido principal

4 Resoluciones de Año Nuevo de Charles Spurgeon

 


Spurgeon predicó al menos 14 sermones sobre el Año Nuevo en sus 38 años en el Tabernáculo Metropolitano. Aunque surgen muchos temas en sus comentarios, el de la fe es el más dominante.


"¡Oh, creer desde enero hasta diciembre!".


Spurgeon oraba e instaba a creer en cada sermón de Año Nuevo, tanto a cristianos como a no cristianos. Esperaba que el Año Nuevo trajera la nueva misericordia del nuevo nacimiento.


"Oro a Dios para que un nuevo año no sea comenzado por ustedes en pecado, sino que Dios comience con ustedes en el otoño del año, y los lleve ahora a conocer su poder para salvar".


"Antes de que la campana de medianoche proclame el nacimiento de un nuevo año, que nazcas para Dios: en todo caso, una vez más la verdad por la cual los hombres son regenerados será amorosamente traída bajo tu atención."  


"Si este Año Nuevo está lleno de incredulidad, seguramente será oscuro y lúgubre. Si se bautiza en la fe, estará saturado de bendición. Si creemos a nuestro Dios como merece ser creído, nuestro camino discurrirá por aguas tranquilas, y nuestro descanso será en verdes praderas. Confiando en el Señor, estaremos preparados para las pruebas, e incluso las acogeremos como negras naves cargadas de brillantes tesoros."


Propósitos de Año Nuevo de Spurgeon


La última noche de 1891 y la primera mañana de 1892, Spurgeon pronunció dos breves discursos. Llevaba varios meses sin predicar en el Tabernáculo Metropolitano a causa de una enfermedad. Le faltaba un mes para morir. Al reflexionar sobre 1891, habló de las lecciones que Dios había querido que aprendiera ese año, como la "inestabilidad de las alegrías terrenales". Cuando los amigos se reunieron de nuevo por la mañana, contempló el viaje de año nuevo de 1892.


Los propósitos de Año Nuevo de Spurgeon implicaban ver más que ser.


"Permítanme decirles, en pocas palabras, lo que veo al contemplar el nuevo año".


¿Qué se propuso ver Spurgeon? Aquí están las cuatro resoluciones principales del predicador:


1. La Soberanía de Dios


"Veo un camino trazado por la presciencia y predestinación de Dios. Nada del futuro se deja al azar; es más, ni la caída de un gorrión, ni la pérdida de un cabello se deja al azar; sino que todos los acontecimientos de la vida están dispuestos y señalados. No sólo cada curva del camino está marcada en el mapa divino, sino también cada piedra del camino y cada gota de rocío matutino o de niebla vespertina que cae sobre la hierba que crece al borde del camino. No hemos de cruzar un desierto sin huellas; el Señor ha ordenado nuestro camino en su infalible sabiduría e infinito amor".


2. La Guía de Dios


"Veo, a continuación, un Guía provisto, como nuestro compañero a lo largo del camino. A él le decimos con gusto: 'Me guiarás con tu consejo'. Él está esperando para acompañarnos en cada porción del camino. El Señor es quien va delante de ti; él estará contigo, no te dejará". No se nos deja pasar por la vida como si fuera un desierto solitario, un lugar de dragones y lechuzas; porque Jesús dice: 'No te dejaré sin consuelo: Yo vendré a ti'".



3. La fuerza de Dios

"Junto al camino y al Guía, percibo muy claramente, por el ojo de la fe, la fortaleza para el viaje provista. A lo largo de toda la distancia del año, encontraremos lugares de parada, donde podremos descansar y tomar refrigerio, y luego seguir nuestro camino cantando: "Él restaura mi alma". Tendremos fuerza suficiente, pero no de sobra; y esa fuerza vendrá cuando sea necesaria, y no antes... Dios todo suficiente no fallará a aquellos que confían en él. Cuando lleguemos al lugar de soportar la carga, llegaremos al lugar de recibir la fuerza. Si al Señor le place multiplicar nuestros problemas de uno a diez, aumentará nuestra fuerza en la misma proporción ..... Nuestras lámparas se recortarán mientras necesiten arder. Que nuestra debilidad actual no nos tiente a limitar al Santo de Israel. Hay un hospicio en cada paso sobre los Alpes de la vida, y un puente sobre cada río de prueba que cruza nuestro camino hacia la Ciudad Celestial. Los ángeles santos son tan numerosos para guardarnos como los caídos para tentarnos. Nunca tendremos una necesidad para la que nuestro bondadoso Padre no nos haya provisto".

4. Dios glorificado


"Una cosa más, y esto es el brillo mismo: este año confiamos en ver a Dios glorificado por nosotros y en nosotros. Si realizamos nuestro fin principal, alcanzamos nuestro mayor gozo. Es el deleite del corazón renovado pensar que Dios puede obtener gloria de criaturas tan pobres como nosotros.... Esperamos que Dios haya sido glorificado en alguna medida en algunos de nosotros durante el año pasado, pero confiamos en que será glorificado por nosotros mucho más en el año que ahora comienza.... Deseamos que toda nuestra vida sea un sacrificio; un altar de incienso humeando continuamente con dulce perfume para el Altísimo. Oh, ser llevados a través del año en alas de alabanza a Dios".


Sólo Dios conoce el futuro


En la mañana del 1 de enero de 1892, Spurgeon confesó: "No sabemos nada de los acontecimientos que tenemos ante nosotros: de la vida o la muerte para nosotros o para nuestros amigos, o de los cambios de posición, o de la enfermedad o la salud."


Aunque Spurgeon no vio mucho de 1892, puso su confianza en el hecho de que Dios conoce el futuro. Esta verdad lo bendijo y lo hizo depender de Dios en todas las cosas.


Sea lo que sea lo que tengamos por delante en 2023, descansemos en la soberanía de Dios, apoyémonos plenamente en la guía de Dios, confiemos en la fuerza de Dios y vivamos para la gloria de Dios. Como dijo Spurgeon:


"¡Que a lo largo de este año el Señor esté con vosotros! Amén".


Brandon Freeman


Otras entradas que te puedan interesar 

Pastorear es mas que predicar

Nuestra Editorial en Amazon 

Nadie encuentra la iglesia que quiere 



Comentarios

Entradas populares de este blog

La Belleza del Corazón de Cristo

  Quien ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí. Mateo 10:37 En el verano de 1740, Jonathan Edwards predicó un sermón exclusivamente para los niños de su congregación, de entre uno y catorce años. Imagínese al gran teólogo, preparándose en su estudio de Northampton, Massachusetts, pensando qué decirles a los niños de seis, ocho y diez años de su iglesia. El sermón que preparó ocupaba doce pequeñas páginas escritas con su elegante y florida letra manuscrita. En la parte superior de la primera página simplemente se leía: «A los niños, agosto de 1740». ¿Qué esperaría que le dijera el teólogo más importante de la historia de Estados Unidos a los niños de su congregación? Este fue el punto principal de Edwards: «Los niños deben amar al Señor Jesucristo por encima de todas las cosas del mundo» .1 Tomó como texto Mateo 10:37, que en su versión del Rey Jacobo decía: «El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí». Fue un sermón breve, que duró quizá...

Nuestra Editorial

  Hace años empezamos la idea de tener a la mano de muchos hermanos que han descubierto la fe reformada, obras originales de autores reformados del pasado. En ese esfuerzo nació nuestra editorial "Edificando". Empezando de manera empírica, hemos ido mejorando la calidad de nuestras obras. Nuestro propósito no es otro que muchos adquieran estas obras a bajo precio.   Aun nos queda mucho camino por recorrer y mucho que aprender pero esperamos que este pequeño esfuerzo redunde en fortalecer la fe de muchos hermanos de habla hispana.  Si quieres conocer nuestra oferta de libros en Amazon puedes hacer clic aqui