Ir al contenido principal

John MacArthur: 29 razones para la predicación expositiva

 


1. No predicar de manera expositiva usurpa la autoridad de Dios sobre el alma.


2. No predicar de manera expositiva usurpa la autoridad de Cristo sobre su iglesia.


3. No predicar y enseñar de manera expositiva obstaculiza la obra del Espíritu Santo. El Espíritu Santo tiene una herramienta con la que realiza su obra salvadora y santificadora. ¿Cuál es? La Palabra de Dios... Juan 17:17: «Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad».


4. No predicar de manera expositiva demuestra orgullo y falta de sumisión... A los inconformistas no les gusta someterse a la verdad bíblica porque no quieren someterse a Dios. Es realmente aterrador.


5. No predicar de manera expositiva separa al predicador personalmente de la gracia santificadora habitual de las Escrituras.


6. No predicar de manera expositiva, con exposición bíblica y doctrinal, elimina la profundidad espiritual y la trascendencia del culto.


7. No predicar de manera expositiva impide que el predicador desarrolle plenamente la mente de Cristo, fundamental para su obra.


8. No predicar de manera expositiva menosprecia, con el ejemplo, el deber espiritual del estudio personal de la Biblia.


9. La falta de predicación expositiva impide que el predicador sea la voz de Dios en todos los asuntos de su tiempo... Jeremías 8:9 dice: «Han rechazado la palabra del Señor, ¿qué sabiduría tienen?».


10. El hecho de no predicar de manera expositiva genera una congregación débil e indiferente a la gloria de Dios y de Cristo. El hecho de no predicar las Escrituras desvía a las personas de una perspectiva centrada en Dios a una perspectiva centrada en el hombre. Tiende a socavar la confianza... en las Escrituras. Hay una cierta indiferencia hacia las Escrituras que se transmite al no enseñarlas, pero esto produce una congregación indiferente a la gloria de Dios y de Cristo, porque el propósito de las Escrituras es permitir que las personas glorifiquen a Dios y a Cristo. Es sorprendente lo baja que es la opinión que la gente tiene de Dios en esos entornos, una opinión baja de Cristo en lugar de, como dijimos antes, una opinión elevada y trascendente.


11. El hecho de no hacer una exposición bíblica priva a las personas de su única fuente verdadera de ayuda, las Escrituras. Es cierto, ¿no es así?, que la única fuente de ayuda espiritual es la Palabra de Dios, o la aplicación de la Palabra de Dios, la proclamación de la Palabra de Dios que conduce a la comprensión de la Palabra de Dios.


12. El hecho de no hacer una exposición bíblica produce una actitud de indiferencia hacia la autoridad divina.


13. No exponer las Escrituras es mentir a las personas sobre lo que realmente necesitan. Es... ¿no es Jeremías 8:11? ¿Tratar las heridas de las personas de manera superficial? Creen que están recibiendo ayuda espiritual, pero no es así.


14. No exponer las Escrituras despoja al púlpito de su poder.


15. No predicar de forma expositiva supone que el predicador puede cambiar a las personas con su habilidad. Yo no lo creo. Probablemente, si le preguntaras a cualquier predicador si cree que tiene la capacidad de cambiar a las personas, salvo que sea un arminiano fanático, probablemente lo negaría. Pero, en realidad, no me digas lo que crees, muéstrame lo que haces cuando subes al púlpito.


16. No predicar de forma expositiva reduce las palabras del predicador al nivel de las palabras de cualquier otra persona. Acabas de involucrar a tu gente al mismo nivel que toda la gente... que todos los expertos y todos los teóricos, y todos los filósofos y todas las personas religiosas los han involucrado. Acabas de rebajarte al nivel común.


17. No predicar de forma expositiva refleja una actitud de amor propio en lugar de amar al Señor con todo tu corazón, mente y alma.

18. No predicar de manera expositiva crea una desconexión destructiva entre la doctrina y la vida.


19. No predicar de manera expositiva denigra la persona de Dios al omitir aquellos atributos y verdades de su revelación que perturban y aterrorizan a los no regenerados.



20. No predicar de manera expositiva reduce al predicador al nivel de cualquier maestro rival desprovisto de autoridad. Deja que el éxito del ministerio se determine por quién es más inteligente, quién puede atraer a la mayor multitud.


21. (…todos están entrelazados) No predicar de manera expositiva debilita el dominio del púlpito sobre las mentes y las almas de las personas.


22. El fracaso en la predicación expositiva desconecta a las personas del legado del pasado y de la historia de la iglesia.


23. El fracaso en la predicación expositiva elimina la protección contra el error y la carnalidad, tan peligrosos para la iglesia. Esto es un pastoreo infiel.


24. El fracaso en la predicación expositiva abandona el deber de guardar la verdad.


25. No enseñar de manera expositiva impide defender las verdades amenazadas.


26. No hacer una exposición bíblica genera oraciones superficiales y egoístas.


27. Si no se predica de manera expositiva, no se logra guiar a las personas hacia la abnegación y la humildad de llevar la cruz.


28. No predicar de manera expositiva priva a las personas de los medios para deleitarse verdaderamente en el Señor. Un conocimiento superficial implica un amor superficial.


29. No predicar de manera expositiva carece de la virilidad general del mensaje y el ministerio.


Por John MacArthur

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Belleza del Corazón de Cristo

  Quien ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí. Mateo 10:37 En el verano de 1740, Jonathan Edwards predicó un sermón exclusivamente para los niños de su congregación, de entre uno y catorce años. Imagínese al gran teólogo, preparándose en su estudio de Northampton, Massachusetts, pensando qué decirles a los niños de seis, ocho y diez años de su iglesia. El sermón que preparó ocupaba doce pequeñas páginas escritas con su elegante y florida letra manuscrita. En la parte superior de la primera página simplemente se leía: «A los niños, agosto de 1740». ¿Qué esperaría que le dijera el teólogo más importante de la historia de Estados Unidos a los niños de su congregación? Este fue el punto principal de Edwards: «Los niños deben amar al Señor Jesucristo por encima de todas las cosas del mundo» .1 Tomó como texto Mateo 10:37, que en su versión del Rey Jacobo decía: «El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí». Fue un sermón breve, que duró quizá...

Nuestra Editorial

  Hace años empezamos la idea de tener a la mano de muchos hermanos que han descubierto la fe reformada, obras originales de autores reformados del pasado. En ese esfuerzo nació nuestra editorial "Edificando". Empezando de manera empírica, hemos ido mejorando la calidad de nuestras obras. Nuestro propósito no es otro que muchos adquieran estas obras a bajo precio.   Aun nos queda mucho camino por recorrer y mucho que aprender pero esperamos que este pequeño esfuerzo redunde en fortalecer la fe de muchos hermanos de habla hispana.  Si quieres conocer nuestra oferta de libros en Amazon puedes hacer clic aqui

4 Resoluciones de Año Nuevo de Charles Spurgeon

  Spurgeon predicó al menos 14 sermones sobre el Año Nuevo en sus 38 años en el Tabernáculo Metropolitano. Aunque surgen muchos temas en sus comentarios, el de la fe es el más dominante. "¡Oh, creer desde enero hasta diciembre!". Spurgeon oraba e instaba a creer en cada sermón de Año Nuevo, tanto a cristianos como a no cristianos. Esperaba que el Año Nuevo trajera la nueva misericordia del nuevo nacimiento. "Oro a Dios para que un nuevo año no sea comenzado por ustedes en pecado, sino que Dios comience con ustedes en el otoño del año, y los lleve ahora a conocer su poder para salvar". "Antes de que la campana de medianoche proclame el nacimiento de un nuevo año, que nazcas para Dios: en todo caso, una vez más la verdad por la cual los hombres son regenerados será amorosamente traída bajo tu atención."   "Si este Año Nuevo está lleno de incredulidad, seguramente será oscuro y lúgubre. Si se bautiza en la fe, estará saturado de bendición. Si creemos a n...