Cuanto más nos eleva la gracia, más nos inclinamos.
«La gracia nunca eleva a un hombre tan alto que olvide el polvo del que proviene». — Thomas Brooks
Esto captura una verdad profundamente bíblica: cuanto más nos eleva la gracia, más nos inclinamos.
La verdadera gracia exalta a Cristo, no al cristiano. Aunque eleva al pecador del abismo al palacio —justificándolo, santificándolo y sentándolo en los lugares celestiales con Cristo—, nunca le permite olvidar que una vez estuvo muerto en sus delitos y pecados (Efesios 2:1-6). La gracia magnifica la misericordia de Dios precisamente porque nos recuerda de dónde venimos: el polvo de nuestro pecado, la ruina de Adán, la corrupción de la carne.
Si un hombre afirma haber recibido la gracia y, sin embargo, camina con orgullo, ha malinterpretado su naturaleza. La gracia divina humilla. Hace que el hombre vea que, aparte de Cristo, no es nada, no tiene nada y no puede hacer nada. Le enseña a decir con Pablo: «Por la gracia de Dios soy lo que soy» (1 Corintios 15:10), y con Job: «Me aborrezco y me arrepiento en polvo y ceniza» (Job 42:6).
Por lo tanto, la gracia no nos enorgullece, sino que nos inclina con reverencia. Cuanto más ascendemos en la santificación, más claramente vemos el abismo del que hemos sido rescatados, y más nos gloriamos no en nosotros mismos, sino en Aquel que nos rescató. Un hombre verdaderamente misericordioso nunca olvida que, en el mejor de los casos, es un pecador redimido. Recuerda el polvo, no para revolcarse en la vergüenza, sino para adorar con gratitud.
Por lo tanto, si estás creciendo en gracia, pero también en humildad, puedes estar seguro de que el Espíritu está obrando en ti. Porque la gracia nunca corona a un hombre con honor sin revestirlo también de humildad.
Comentarios
Publicar un comentario