Ir al contenido principal

¿Cómo puedo orar con provecho?

 



En su magistral colección de 145 sermones sobre Juan 17, el puritano Anthony Burgess aborda innumerables cuestiones relativas a la salvación, la cristología y la oración. Al exponer el versículo 5 de esta «Oración del Sumo Sacerdote», nos ayuda a responder a una pregunta crucial: 

¿Cuáles son las cualidades de una oración fructífera? 


1. Las oraciones fructíferas deben ser las oraciones de un hombre justo 

Debe ser la oración de un hombre justo, alguien que se lava de sus pecados. Esto es necesario porque los pecados tienen lengua - claman venganza y rápidamente clamarán más fuerte que nuestras oraciones. Por eso se dice que la oración de un impío es abominación al Señor (Prov. 28:9), y el ciego pudo ver y decir: «Dios no escucha las oraciones de un pecador». (1)  

Hay dos clases de pecadores. El primero es el pecador que voluntariamente persiste en su maldad; éste es el hombre a quien Dios no oirá. Pero hay una segunda clase de pecador: el pecador que ora, se lamenta y se arrepiente como el publicano que dijo: «Dios, sé propicio a mí, pecador» (Lucas 18:13). Dios sí escucha a este tipo de pecador. De hecho, todos los hombres son pecadores en este sentido y, por tanto, Dios no oiría ninguna oración si no escuchara a los tales. Sin embargo, con respecto a la primera clase de pecadores, Dios sí los aborrece y sus deberes. David lo ha expresado plenamente: «Si en mi corazón pienso en la iniquidad, Jehová no me oirá» (Sal. 66:18). ¡Oh, entonces, mírate a ti mismo y a tu vida cuando vayas a orar! Si la lengua que ora es una lengua que maldice y jura, si los ojos alzados al cielo están llenos de libertinaje (2) y adulterio, si las manos extendidas hacia el cielo están llenas de violencia, fraude e injusticia, Dios tiene ojos más puros que para contemplar tales cosas. 

2. Las oraciones fructíferas deben ser oraciones fervientes y celosas 

«La oración eficaz y ferviente del justo puede mucho» (Santiago 5:16). 

Aunque el hombre que ora sea justo, su oración puede no tener éxito si está llena de torpeza, distracciones y tibieza. Por lo tanto, debe ser ferviente. Debemos ser Jacobos luchando con Dios antes de que podamos ser Israeles prevaleciendo con Dios. La oración se compara con el incienso, y es el fruto del Espíritu de Dios, que se compara con el fuego. Romanos 8:26 llama a las oraciones «gemidos indecibles». Por lo tanto, no basta con orar, a menos que se haga con fervor y celo. De lo contrario, las oraciones son como un pájaro sin alas o un mensajero sin pies. 

3. Las oraciones fructíferas deben ser oraciones de fe

«Que pida con fe, sin vacilar» (Santiago 1:6)  

El que duda debe concluir que no recibirá nada. (3) En las cosas espirituales que son necesarias, nuestra fe debe ser absoluta. En otras cosas, nuestra fe fiducial (4) debe ser guiada por nuestra fe doctrinal. Si oramos por aquellas cosas que son para nuestro bien y la gloria de Dios, debemos orar con fe confiada. Esta es la gracia que corona nuestras oraciones, la gracia que Dios honra altamente, hasta el punto de que «sin fe», se dice, «es imposible agradarle» (Heb. 11:6). Aunque la presunción es una mala hierba que brota por sí sola, la fe es un don que Dios mismo planta. Crece frente a grandes oposiciones y grandes dificultades. 

4. Las oraciones fructíferas deben ser oraciones perseverantes y constantes 

En la parábola del juez injusto, nuestro Salvador nos enseñó que debemos orar incesantemente. No debemos soltar a Dios hasta obtener la bendición. Tampoco debemos desanimarnos, aunque nos encontremos con muchos retrasos y grandes desalientos. No debemos negarnos, siguiendo el ejemplo de la mujer de Canaán, cuyas oraciones tenían una especie santa de descaro (5) y pertinencia (6). 



Comentarios

Entradas populares de este blog

La Belleza del Corazón de Cristo

  Quien ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí. Mateo 10:37 En el verano de 1740, Jonathan Edwards predicó un sermón exclusivamente para los niños de su congregación, de entre uno y catorce años. Imagínese al gran teólogo, preparándose en su estudio de Northampton, Massachusetts, pensando qué decirles a los niños de seis, ocho y diez años de su iglesia. El sermón que preparó ocupaba doce pequeñas páginas escritas con su elegante y florida letra manuscrita. En la parte superior de la primera página simplemente se leía: «A los niños, agosto de 1740». ¿Qué esperaría que le dijera el teólogo más importante de la historia de Estados Unidos a los niños de su congregación? Este fue el punto principal de Edwards: «Los niños deben amar al Señor Jesucristo por encima de todas las cosas del mundo» .1 Tomó como texto Mateo 10:37, que en su versión del Rey Jacobo decía: «El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí». Fue un sermón breve, que duró quizá...

Nuestra Editorial

  Hace años empezamos la idea de tener a la mano de muchos hermanos que han descubierto la fe reformada, obras originales de autores reformados del pasado. En ese esfuerzo nació nuestra editorial "Edificando". Empezando de manera empírica, hemos ido mejorando la calidad de nuestras obras. Nuestro propósito no es otro que muchos adquieran estas obras a bajo precio.   Aun nos queda mucho camino por recorrer y mucho que aprender pero esperamos que este pequeño esfuerzo redunde en fortalecer la fe de muchos hermanos de habla hispana.  Si quieres conocer nuestra oferta de libros en Amazon puedes hacer clic aqui

4 Resoluciones de Año Nuevo de Charles Spurgeon

  Spurgeon predicó al menos 14 sermones sobre el Año Nuevo en sus 38 años en el Tabernáculo Metropolitano. Aunque surgen muchos temas en sus comentarios, el de la fe es el más dominante. "¡Oh, creer desde enero hasta diciembre!". Spurgeon oraba e instaba a creer en cada sermón de Año Nuevo, tanto a cristianos como a no cristianos. Esperaba que el Año Nuevo trajera la nueva misericordia del nuevo nacimiento. "Oro a Dios para que un nuevo año no sea comenzado por ustedes en pecado, sino que Dios comience con ustedes en el otoño del año, y los lleve ahora a conocer su poder para salvar". "Antes de que la campana de medianoche proclame el nacimiento de un nuevo año, que nazcas para Dios: en todo caso, una vez más la verdad por la cual los hombres son regenerados será amorosamente traída bajo tu atención."   "Si este Año Nuevo está lleno de incredulidad, seguramente será oscuro y lúgubre. Si se bautiza en la fe, estará saturado de bendición. Si creemos a n...