Ir al contenido principal

Los Estadios son Catedrales: Lo que el Deporte Revela sobre la Adoración



"Alabanza incesante, cánticos de pasión, deseo de triunfo, unidad de espíritu, un objeto de adoración, lamento por lo mal hecho, asistencia impecable, y todo en un hermoso santuario". Puede parecer un servicio religioso, pero en realidad fue la experiencia que tuve hace años en un partido de fútbol profesional en Inglaterra. A pesar del entorno, fue alentador escuchar a los hombres cantar con pasión, una pasión que a menudo falta en el culto congregacional. 

De este modo, el deporte profesional revela que estamos hechos para adorar, celebrar la gloria y admirar la excelencia. Somos seres que adoran. No se trata de si adoramos o no, sino de qué o a quién adoramos. Y hoy en día muchos adoran el deporte de una forma u otra. He pasado suficiente tiempo en diversos contextos deportivos (como atleta, aficionado y entrenador) para comprender que tanto hombres como mujeres, niños y niñas, pueden ser muy apasionados del deporte y de los equipos a los que apoyan. Sin embargo, sobre todo los hombres y los niños parecen ser especialmente dados a la idolatría al apoyar a sus equipos deportivos favoritos.

Pasiones mundanas

Disfrutar de los deportes y apoyar al equipo favorito de uno no es necesariamente un problema (como he dicho, he sido jugador, aficionado y entrenador). Sin embargo, como todo en la vida cristiana, debemos aprender a administrar los dones de Dios sabiamente. Sin embargo, a veces usamos mal los dones de Dios, y nos volvemos mundanos en nuestros pensamientos y acciones. Juan nos dice que "no amemos al mundo ni las cosas que están en el mundo" (1 Juan 2:15). Esto no significa que no podamos amar un hermoso lago o una buena comida, sino que debemos tener cuidado de no amar las cosas creadas en lugar del Creador. En el mundo están "los deseos de la carne, los deseos de los ojos y la vanagloria de la vida" (1 Juan 2:16). Los equipos deportivos profesionales ofrecen amplias oportunidades para que los deseos mundanos se expresen plenamente.

Dios nos creó con buenos deseos, como el de amar o dar rienda suelta a nuestra alegría. Sin embargo, nuestra naturaleza pecaminosa corrompe fácilmente estos poderosos deseos, de modo que amamos cosas que no deberíamos amar, o amamos cosas en formas o grados que no se ajustan a los propósitos que Dios les dio. Los griegos solían hablar de cuatro pasiones, y Agustín y otros las consideraron herramientas útiles para analizar y comprender el comportamiento humano: (1) el deseo, que es el bien deseado; (2) la alegría, que es el bien obtenido; (3) el miedo, que implica un mal que hay que evitar y el bien amenazado; y (4) la pena, que es cuando sucede un mal y se pierde el bien. Estas pasiones campan a sus anchas entre muchos aficionados al deporte, y allí donde las pasiones fuertes campan a sus anchas, hay que proceder con sumo cuidado.

Los aficionados apasionados al deporte desean la alegría de la victoria, pero en muchos casos, el miedo a la derrota y el dolor que la acompaña pueden revelar lo desordenadas que pueden ser nuestras pasiones. He oído decir a muchos jugadores, entrenadores y aficionados que odian perder más de lo que aman ganar. Para muchos, el deporte es la ventana más clara a su alma, ¡donde muestran más alegría o pena que en cualquier otro ámbito de la vida!

Aficionados esclavizados

Al diagnosticar si los deportes tienen un control malsano en nuestras vidas, debemos hacernos algunas preguntas. Por ejemplo, ¿nuestra afición al deporte nos aleja del culto corporativo en el Día del Señor o nos distrae constantemente durante el culto? Como en todas las cosas, ¿podemos disfrutar de Dios y darle gracias en y a través de nuestro placer por el deporte (Efesios 5:20)? ¿O estamos simplemente satisfaciendo deseos egoístas? Recuerda que todo lo que no procede de la fe es pecado (Romanos 14:23). Incluso en el ámbito del disfrute de los deportes, debemos hacerlo por fe, que también guarda nuestras pasiones mientras buscamos el disfrute como pueblo de Dios disfrutando de sus diversos dones. Debemos hacer todas las cosas para la gloria de Dios, incluso apoyar a equipos deportivos (1 Corintios 10:31).

Cuando nos deleitamos en los deportes, ¿estamos causando daño a alguien, incluso a nosotros mismos? Algunos hombres pueden sentirse tan desmesuradamente angustiados o enfadados cuando su equipo pierde que descargan su ira contra otros, incluso contra los miembros de su propia familia. Esto es una violación del sexto mandamiento.

También podríamos preguntarnos: ¿se nos da el placer de apoyar a un equipo, o es el placer el que se nos da a nosotros? En otras palabras, no deberíamos permitir que los fracasos de un equipo deportivo dominen cómo nos sentimos días después de una derrota. Cuando nos entregamos a algo, es él quien nos controla a nosotros en lugar de ser nosotros quienes lo controlamos a él. El arte de disfrutar del deporte consiste en recordar que podemos aprender a contentarnos sean cuales sean las circunstancias (Filipenses 4:11).

Digo esto como una persona extremadamente competitiva (que odia perder más de lo que disfruta ganando), pero necesito ver continuamente el éxito de los equipos que apoyo y entreno tanto desde una perspectiva temporal como eterna. Incluso temporalmente, ¿no es asombroso cómo podemos enfadarnos tanto por hombres sudorosos con los que no tenemos ninguna relación excepto que llevan una camiseta de diferente color que otro grupo de hombres sudorosos? Y a ninguno de esos hombres sudorosos le importan lo más mínimo mis sentimientos. Además, incluso cuando tu equipo gana el campeonato, la alegría dura poco: la próxima temporada nos preocuparemos por el entrenador o la calidad de los nuevos jugadores.

Mayor gloria

La solución a nuestra mundanalidad e idolatría en relación con los deportes no puede encontrarse en mostrar simplemente la vacuidad final de convertirse en un aficionado esclavizado. Como argumenta Thomas Chalmers (1780-1847) en "The Expulsive Power of a New Affection" (link para la obra en español), no se puede destruir el amor al mundo simplemente mostrando su superficialidad. El amor al mundo -y, en concreto, un amor desmesurado y esclavizante por el deporte- sólo puede ser expulsado por un nuevo amor y afecto a Dios desde Dios.

El amor a Dios Padre, como hijos suyos (1 Juan 3:1), es un deleite que nos libera de la esclavitud a la gloria del deporte. Así que, a menos que tengamos un amor por Dios basado en todo lo que Él ha hecho y hará por nosotros, nos encontraremos cada vez más adictos a los afanes mundanos como los deportes. 

Además, Juan también relaciona la visión beatífica -ver a Jesús cara a cara- con nuestro amor a Dios. Como hijos de Dios, esperamos pacientemente lo que un día llegaremos a ser: plenamente conformes a la imagen de Cristo (Romanos 8:29). Cuando Jesús aparezca, "seremos semejantes a él, porque le veremos tal como es" (1 Juan 3:2). Tanto nuestro amor por el Padre como nuestra esperanza de ser semejantes a Cristo cuando le veamos nos impulsan a hacer del culto a Dios, y no del deporte, el centro de nuestra vida diaria como pueblo de Dios.

Y si los seguidores de los equipos deportivos pueden reunirse semana tras semana para sentarse sobre el frío metal, coreando y cantando a voz en grito para animar a su equipo hacia la victoria, ¿no deberíamos poder reunirnos también cada Día del Señor con nuestros hermanos y hermanas para celebrar, con mayor entusiasmo, las victorias de nuestro Rey y sus glorias eternas?


Mark Jones es ministro principal de la Iglesia Presbiteriana Faith Vancouver y autor de Knowing Christ.

https://www.desiringgod.org/articles/arenas-are-cathedrals 



Comentarios

Entradas populares de este blog

La Belleza del Corazón de Cristo

  Quien ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí. Mateo 10:37 En el verano de 1740, Jonathan Edwards predicó un sermón exclusivamente para los niños de su congregación, de entre uno y catorce años. Imagínese al gran teólogo, preparándose en su estudio de Northampton, Massachusetts, pensando qué decirles a los niños de seis, ocho y diez años de su iglesia. El sermón que preparó ocupaba doce pequeñas páginas escritas con su elegante y florida letra manuscrita. En la parte superior de la primera página simplemente se leía: «A los niños, agosto de 1740». ¿Qué esperaría que le dijera el teólogo más importante de la historia de Estados Unidos a los niños de su congregación? Este fue el punto principal de Edwards: «Los niños deben amar al Señor Jesucristo por encima de todas las cosas del mundo» .1 Tomó como texto Mateo 10:37, que en su versión del Rey Jacobo decía: «El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí». Fue un sermón breve, que duró quizá...

Nuestra Editorial

  Hace años empezamos la idea de tener a la mano de muchos hermanos que han descubierto la fe reformada, obras originales de autores reformados del pasado. En ese esfuerzo nació nuestra editorial "Edificando". Empezando de manera empírica, hemos ido mejorando la calidad de nuestras obras. Nuestro propósito no es otro que muchos adquieran estas obras a bajo precio.   Aun nos queda mucho camino por recorrer y mucho que aprender pero esperamos que este pequeño esfuerzo redunde en fortalecer la fe de muchos hermanos de habla hispana.  Si quieres conocer nuestra oferta de libros en Amazon puedes hacer clic aqui

4 Resoluciones de Año Nuevo de Charles Spurgeon

  Spurgeon predicó al menos 14 sermones sobre el Año Nuevo en sus 38 años en el Tabernáculo Metropolitano. Aunque surgen muchos temas en sus comentarios, el de la fe es el más dominante. "¡Oh, creer desde enero hasta diciembre!". Spurgeon oraba e instaba a creer en cada sermón de Año Nuevo, tanto a cristianos como a no cristianos. Esperaba que el Año Nuevo trajera la nueva misericordia del nuevo nacimiento. "Oro a Dios para que un nuevo año no sea comenzado por ustedes en pecado, sino que Dios comience con ustedes en el otoño del año, y los lleve ahora a conocer su poder para salvar". "Antes de que la campana de medianoche proclame el nacimiento de un nuevo año, que nazcas para Dios: en todo caso, una vez más la verdad por la cual los hombres son regenerados será amorosamente traída bajo tu atención."   "Si este Año Nuevo está lleno de incredulidad, seguramente será oscuro y lúgubre. Si se bautiza en la fe, estará saturado de bendición. Si creemos a n...