Ir al contenido principal

El Señor es mi porción

 



Aquello que un hombre desea hacer su porción, debe ser suficiente para suplir todas sus necesidades, para que pueda tener lo suficiente para vivir. Ahora bien, dice el Señor, 'Yo soy Dios todopoderoso', Génesis 17:1; suficiente para las necesidades de esta vida y de la que está por venir. Él es la fuente de todas las bendiciones, espirituales, temporales y eternas; no sólo su poder para siempre, sino su porción para siempre, satisfecha con él ahora y en la vida venidera: Salmo 142:5, 'Tú eres mi porción, Señor, en la tierra de los vivos'. Lo esperan todo de él; no sólo la paz y la justicia, la gracia y la gloria, sino el alimento, el mantenimiento, la defensa, para que los sostenga en su obra.  La criatura no es más que un instrumento de Dios, o como una tubería vacía, a menos que Dios fluya por ella. Si Dios no los ayuda, la criatura no puede ayudarlos. Son arroyos que tienen agua sólo mientras el manantial los llena. Bien, entonces, aquí hay una porción que es suficiente en todo sentido. Todas las demás porciones van acompañadas de una insuficiencia, pero sólo ésta basta para todo. Algunas cosas dan salud, riqueza, pero no paz; algunas cosas dan paz, pero no honor. Pero Dios es todo para nosotros: salud, riqueza, paz, honor, gracia y gloria: Todas las cosas son vuestras, porque sois de Cristo, y Cristo es de Dios", dice la carta cristiana; hay omne bonum in summo bono, todas las cosas en el bien mayor. Así, Apocalipsis 21:7, 'El que venza heredará todas las cosas'. ¿Cómo es eso? Porque yo seré su Dios'. El que tiene a Dios tiene al que tiene el poder y el dominio de todas las cosas, y por eso heredará todas las cosas, 'Porque yo seré su Dios'.

Y esa es la razón del acertijo del apóstol, 2 Cor. 6:10, 'Como si no tuvieran nada, pero poseyendo todas las cosas'; es decir, todas las cosas en Dios, cuando no tienen nada en la criatura. Muchas veces se mantienen desnudos y bajos, pero Dios lleva la bolsa por ellos; todas las cosas están a su disposición; y nosotros nos mantenemos más desnudos y bajos para que seamos sensibles a los extraños suministros de su providencia. Sin él, en medio de nuestras necesidades, podemos estar en apuros. 

Para que un hombre elija como porción aquella en la que pueda estar satisfecho, y sentarse como si tuviera suficiente. Ahora bien, esto es sólo en Dios. Cuando elegimos otras cosas como nuestra porción, todavía nuestra aflicción corre sobre nosotros; hay algunas grietas y vacíos del alma que deben ser llenados; si pudiéramos satisfacer nuestros afectos, no podemos satisfacer nuestras conciencias; nada puede satisfacer los deseos del alma sino Dios mismo; otras cosas pueden ocuparnos, y fastidiarnos, pero no pueden satisfacernos: Todas las cosas son vanidad y aflicción de espíritu". Si un hombre hiciera una búsqueda crítica, como lo hizo Salomón; se propuso ver qué placeres y honores harían satisfacer el corazón del hombre, y qué harían las riquezas y la erudición; tenía un gran patrimonio y corazón, y por lo tanto estaba en capacidad de probar todas las cosas, para ver si podía extraer satisfacción de ellas; sin embargo, concluye: 'Todo es vanidad y aflicción de espíritu'.

Quien siga este camino volverá a casa con una decepción. Pero en esta porción hay satisfacción; no necesitamos más que a Dios, y no hay nada fuera de él que merezca nuestro deseo. Las necesidades que no son suplidas por él no son más que fantasías; es falta de gracia si queremos algo más cuando tenemos a Dios como nuestra porción: Sal. 17:14, 'De los hombres del mundo, que tienen su porción en esta vida, y cuyo vientre llenas con tu tesoro escondido'. La felicidad de un hombre carnal está remendada con una gran cantidad de criaturas; deben tener comida delicada, ropa costosa, esto y lo otro, y aun así su llaga los atormenta; tienen una plenitud de todas las cosas, y aun así no están llenos. Pero ahora, dice David, ver. 15, 'En cuanto a mí, contemplaré tu rostro en la justicia; estaré satisfecho cuando despierte con tu imagen'. Aunque Dios no se manifieste en esa latitud y plenitud como lo hará en el futuro, sin embargo, en el presente tener comunión con Dios es suficiente: 'Seré saciado'. Hay algunos deseos que están obrando en pos de Dios, pero serán saciados más adelante. Es cierto que ahora no somos perfectos, pero eso no es culpa de nuestra parte, sino el defecto de nuestra capacidad. Aunque no tenemos la plenitud que tendremos en el futuro, la tenemos inicialmente. Aquí tenemos las primicias, las tenemos virtualmente, las esperamos y las buscamos; hay algo iniciado en el alma que aumentará hacia esta satisfacción. Ciertamente, esta es una porción que sólo puede ser poseída con satisfacción. 

Dios está satisfecho consigo mismo y se basta a sí mismo para su propia felicidad, por lo que seguramente hay suficiente en él para llenar a la criatura. Lo que llena un océano llenará un cubo; lo que llena un galón llenará una pinta; los ingresos que sufragan los gastos de un emperador son suficientes para un mendigo o un pobre. Así, cuando el mismo Señor está satisfecho de sí mismo, y es su felicidad disfrutar de sí mismo, no necesita más; hay suficiente en Dios para satisfacer. Si nuestros deseos se agotan tras otras cosas, son deseos no para ser satisfechos, sino para ser mortificados. Si tenemos hambre de otras satisfacciones, son como deseos febriles, no para ser satisfechos, sino para ser aplacados en el alma; porque el que llena todas las cosas tiene suficiente para colmar nuestros corazones. 


Extracto del Comentario al Salmo 119, de Thomas Manton (versículo 57)


Comentarios

Entradas populares de este blog

La Belleza del Corazón de Cristo

  Quien ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí. Mateo 10:37 En el verano de 1740, Jonathan Edwards predicó un sermón exclusivamente para los niños de su congregación, de entre uno y catorce años. Imagínese al gran teólogo, preparándose en su estudio de Northampton, Massachusetts, pensando qué decirles a los niños de seis, ocho y diez años de su iglesia. El sermón que preparó ocupaba doce pequeñas páginas escritas con su elegante y florida letra manuscrita. En la parte superior de la primera página simplemente se leía: «A los niños, agosto de 1740». ¿Qué esperaría que le dijera el teólogo más importante de la historia de Estados Unidos a los niños de su congregación? Este fue el punto principal de Edwards: «Los niños deben amar al Señor Jesucristo por encima de todas las cosas del mundo» .1 Tomó como texto Mateo 10:37, que en su versión del Rey Jacobo decía: «El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí». Fue un sermón breve, que duró quizá...

Nuestra Editorial

  Hace años empezamos la idea de tener a la mano de muchos hermanos que han descubierto la fe reformada, obras originales de autores reformados del pasado. En ese esfuerzo nació nuestra editorial "Edificando". Empezando de manera empírica, hemos ido mejorando la calidad de nuestras obras. Nuestro propósito no es otro que muchos adquieran estas obras a bajo precio.   Aun nos queda mucho camino por recorrer y mucho que aprender pero esperamos que este pequeño esfuerzo redunde en fortalecer la fe de muchos hermanos de habla hispana.  Si quieres conocer nuestra oferta de libros en Amazon puedes hacer clic aqui

4 Resoluciones de Año Nuevo de Charles Spurgeon

  Spurgeon predicó al menos 14 sermones sobre el Año Nuevo en sus 38 años en el Tabernáculo Metropolitano. Aunque surgen muchos temas en sus comentarios, el de la fe es el más dominante. "¡Oh, creer desde enero hasta diciembre!". Spurgeon oraba e instaba a creer en cada sermón de Año Nuevo, tanto a cristianos como a no cristianos. Esperaba que el Año Nuevo trajera la nueva misericordia del nuevo nacimiento. "Oro a Dios para que un nuevo año no sea comenzado por ustedes en pecado, sino que Dios comience con ustedes en el otoño del año, y los lleve ahora a conocer su poder para salvar". "Antes de que la campana de medianoche proclame el nacimiento de un nuevo año, que nazcas para Dios: en todo caso, una vez más la verdad por la cual los hombres son regenerados será amorosamente traída bajo tu atención."   "Si este Año Nuevo está lleno de incredulidad, seguramente será oscuro y lúgubre. Si se bautiza en la fe, estará saturado de bendición. Si creemos a n...