Ir al contenido principal

Lutero acerca del antinomianismo


 

Amigos míos, los antinomianos predican muy bien -y no puedo dejar de creer que lo hacen con gran empeño- sobre la misericordia de Cristo, el perdón de los pecados y otros contenidos del artículo de la redención. 

Pero huyen de esta deducción como del diablo, de que deben hablar al pueblo del tercer artículo, de la santificación, es decir, de la nueva vida en Cristo. 

Pues sostienen que no debemos aterrorizar a la gente ni hacerla sufrir, sino que debemos predicarles siempre el consuelo de la gracia en Cristo y el perdón de los pecados. Nos dicen que debemos evitar, por amor a Dios, afirmaciones como éstas: 

Escucha, ¿quieres ser cristiano mientras eres adúltero, fornicador, glotón, arrogante. avaro, prácticas usureras, envidia, venganza, malicia, etc., y pretendes seguir en estos pecados?' Por el contrario, nos dicen que esta es la forma adecuada de hablar: 'Escucha, eres adúltero, fornicador, avaro o adicto a algún otro pecado. Ahora, si sólo crees, serás salvo y no necesitas temer la Ley, porque Cristo lo ha cumplido todo'. 

Dígame, por favor, ¿no es esto conceder la premisa y negar la conclusión? En verdad, equivale a esto, que Cristo es quitado y desvalorizado en el mismo aliento con el que es altamente exaltado. Significa decir sí y no en el mismo asunto. Porque un Cristo que murió por los pecadores que, después de recibir el perdón, no dejarán su pecado ni llevarán una vida nueva, no tiene valor y no existe. 

Según la lógica de Nestorio y Eutiques estas personas, de forma magistral, predican un Cristo que es, y no es, el Redentor. Son excelentes predicadores de la verdad pascual, pero miserables predicadores de la verdad de Pentecostés. Porque no hay nada en su predicación sobre la santificación del Espíritu Santo y sobre ser vivificado a una nueva vida. 

Sólo predican sobre la redención de Cristo. Es apropiado ensalzar a Cristo en nuestra predicación; pero Cristo es el Cristo y ha adquirido la redención del pecado y de la muerte con este mismo propósito de que el Espíritu Santo cambie a nuestro viejo Adán en un hombre nuevo, de que estemos muertos al pecado y vivamos para la justicia, como enseña Pablo en Romanos 6, 2 y siguientes, y de que comencemos este cambio y aumentemos en esta nueva vida aquí y la consumemos después. 

Ya que Cristo nos ha ganado no sólo la gracia (gratiam), sino también el don (donum) del Espíritu Santo, de modo que obtenemos de Él no sólo el perdón de los pecados, sino también el cese de los mismos. Cualquiera, por lo tanto, que no cese de su pecado, sino que continúe en su anterior camino de maldad, debe haber recibido un Cristo diferente -de los antinomianos-. El Cristo genuino no está con ellos, aunque griten con la voz de todos los ángeles: ¡Cristo! ¡Cristo! Tendrán que ir a la perdición con su nuevo Cristo".

-Martín Lutero, Sobre los concilios y las iglesias St. XVI, 2241 s.



Comentarios

Entradas populares de este blog

La Belleza del Corazón de Cristo

  Quien ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí. Mateo 10:37 En el verano de 1740, Jonathan Edwards predicó un sermón exclusivamente para los niños de su congregación, de entre uno y catorce años. Imagínese al gran teólogo, preparándose en su estudio de Northampton, Massachusetts, pensando qué decirles a los niños de seis, ocho y diez años de su iglesia. El sermón que preparó ocupaba doce pequeñas páginas escritas con su elegante y florida letra manuscrita. En la parte superior de la primera página simplemente se leía: «A los niños, agosto de 1740». ¿Qué esperaría que le dijera el teólogo más importante de la historia de Estados Unidos a los niños de su congregación? Este fue el punto principal de Edwards: «Los niños deben amar al Señor Jesucristo por encima de todas las cosas del mundo» .1 Tomó como texto Mateo 10:37, que en su versión del Rey Jacobo decía: «El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí». Fue un sermón breve, que duró quizá...

Nuestra Editorial

  Hace años empezamos la idea de tener a la mano de muchos hermanos que han descubierto la fe reformada, obras originales de autores reformados del pasado. En ese esfuerzo nació nuestra editorial "Edificando". Empezando de manera empírica, hemos ido mejorando la calidad de nuestras obras. Nuestro propósito no es otro que muchos adquieran estas obras a bajo precio.   Aun nos queda mucho camino por recorrer y mucho que aprender pero esperamos que este pequeño esfuerzo redunde en fortalecer la fe de muchos hermanos de habla hispana.  Si quieres conocer nuestra oferta de libros en Amazon puedes hacer clic aqui

4 Resoluciones de Año Nuevo de Charles Spurgeon

  Spurgeon predicó al menos 14 sermones sobre el Año Nuevo en sus 38 años en el Tabernáculo Metropolitano. Aunque surgen muchos temas en sus comentarios, el de la fe es el más dominante. "¡Oh, creer desde enero hasta diciembre!". Spurgeon oraba e instaba a creer en cada sermón de Año Nuevo, tanto a cristianos como a no cristianos. Esperaba que el Año Nuevo trajera la nueva misericordia del nuevo nacimiento. "Oro a Dios para que un nuevo año no sea comenzado por ustedes en pecado, sino que Dios comience con ustedes en el otoño del año, y los lleve ahora a conocer su poder para salvar". "Antes de que la campana de medianoche proclame el nacimiento de un nuevo año, que nazcas para Dios: en todo caso, una vez más la verdad por la cual los hombres son regenerados será amorosamente traída bajo tu atención."   "Si este Año Nuevo está lleno de incredulidad, seguramente será oscuro y lúgubre. Si se bautiza en la fe, estará saturado de bendición. Si creemos a n...