Ir al contenido principal

Seis Beneficios de los Devocionales Diarios Ordinarios



Las devociones privadas no son mágicas. Sabemos eso (en su mayor parte).


Pero aún así, podemos estar tentados a pensar que si sólo averiguáramos la fórmula secreta - la mezcla correcta de la meditación de la Biblia y la oración - vamos a experimentar momentos eufóricos de mucho entusiasmo en la comunión con el Señor. Y si eso no sucede, nuestra fórmula debe estar mal.



El peligro de este concepto erróneo es que puede producir decepción crónica y desánimo. El cinismo entra y nos rendimos y nos castigamos a través de ellos para aliviar la culpa porque no parece que las devociones funcionen con nosotros.



Nuestro deseo por la comunión íntima con Dios es dado por Dios. Es bueno desear, pedir, y buscar. El Espíritu nos da maravillosos sabores, ocasionalmente. Y este deseo será satisfecho a rebosar algún día (Salmo 16:11).

  1. Ejercicio del alma (1 Corintios 9:24; Romanos 15: 4): ejercitamos nuestro cuerpo para aumentar la fuerza y la resistencia, para promover la salud en general, y deshacernos del peso que no necesitamos. Las devociones son como ejercicio para nuestras almas. Obligan a mantener nuestra atención fuera de las distracciones auto-indulgentes y pasatiempos, y a ponerla en los propósitos y las promesas de Dios. Si descuidamos este ejercicio, nuestras almas se irán a la olla.
  2. Da forma al alma (Romanos 12: 2): El cuerpo adoptará generalmente la forma de cómo nos ejercitamos. El correr nos ejercita de una forma, el entrenar con pesas nos pone en forma de otra manera. Es igual de cierto para el alma. Se ajustará a la forma en que la ejercitemos (o no la ejercitemos). Por esta razón, cambiar su rutina de ejercicios puede ser útil. Leer a través de la Biblia por un año, acampar en un libro y memorizarlo un año más, tomar algunos meses para meditar y orar a través de textos relacionados con un área de preocupación especial, etc.
  3. La abundancia de la Biblia (Salmo 119: 11; Salmo 119: 97; Proverbios 23:12): Una exhaustiva, repetitiva inmersión en la Biblia a lo largo de años aumenta nuestro conocimiento de la Biblia en general, el suministrando combustible para el fuego de culto y el aumento de nuestra capacidad de extraer de todas las partes de la Biblia en la aplicación de la sabiduría de Dios a la vida.
  4. Lucha de entrenamiento (Efesios 6: 10-17): los marines se someten a un riguroso entrenamiento con el fin de arraigar sus conocimientos de modo que cuando se enfrentan en armas con el caos del combate de repente, instintivamente sepan cómo manejar sus armas. Del mismo modo, el manejo diario y el uso de la espada del Espíritu (Efesios 6:17) nos convierten en guerreros espirituales más cualificados.
  5. Entrenamiento de la vista (2 Corintios 5: 7; 2 Corintios 4:18): Jesús realmente quiere que le veamos y lo saboreemos. Saborear viene a través de ver. Pero sólo los ojos de la fe lo ven. "La fe ciega" es una contradicción, al menos en la Biblia. La fe no es ciega. La incredulidad es ciega (Juan 9: 38-41). La fe es ver una realidad que los ojos físicos no pueden ver y creer (1 Pedro 1: 8). Y "la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Cristo" (Romanos 10:17). Así que si vamos a saborear a Jesús, tenemos que verlo en la palabra que el habla. La fe es un regalo (Efesios 2: 8). Y al igual que la mayor parte de los dones de Dios, que están destinados a ser cultivados. Los devocionales diarios son una manera importante de entrenar nuestra fe-ojos para ver la gloria de Jesús en su palabra y para capacitar a nuestras emociones para responder a lo que nuestra fe-ojos ven. Sigue buscando la gloria. Jesús te dará momentos de Emaús (Lucas 24: 31-32).
  6. Cultiva el deleite (Salmo 37: 3-4; Santiago 4: 8; Salmo 130: 5): Cuando una pareja se enamora, hay fuegos artificiales hormonales. Pero cuando estan casados, deben cultivar el placer el uno al otro. Es la busqueda constante, persistente, fiel, intencional, de afecto entre sí durante el bien y el mal, en la riqueza y en la pobreza, en la enfermedad y la salud que cultiva una capacidad para el deleite en sí mucho más profundo y más rico que la fase de fuegos artificiales. Del mismo modo, las devociones son una de las maneras que cultivamos deleite en Dios. Muchos días pueden parecer triviales. Pero vamos a ser sorprendidos por el poder acumulativo que tienen que profundizar nuestro amor por y el conocimiento de él
Hay muchos más beneficios. Por supuesto que podría añadir a esta lista. Pero la conclusión es la siguiente: No renuncies a las devociones diarias. No te castigues con ellas. No dejes que sean desplazadas por otras demandas.

Ladrillo sobre ladrillo se construye un edificio. Lección sobre lección se obtiene un título. Pincelada tras pincelada se crea una pintura. Tus devociones pudieron parecer hoy corrientes, pero Dios está haciendo algo extraordinario a través de ellas. Sigue adelante. no hagas atajos para en este proceso.


por Jon Bloom

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Belleza del Corazón de Cristo

  Quien ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí. Mateo 10:37 En el verano de 1740, Jonathan Edwards predicó un sermón exclusivamente para los niños de su congregación, de entre uno y catorce años. Imagínese al gran teólogo, preparándose en su estudio de Northampton, Massachusetts, pensando qué decirles a los niños de seis, ocho y diez años de su iglesia. El sermón que preparó ocupaba doce pequeñas páginas escritas con su elegante y florida letra manuscrita. En la parte superior de la primera página simplemente se leía: «A los niños, agosto de 1740». ¿Qué esperaría que le dijera el teólogo más importante de la historia de Estados Unidos a los niños de su congregación? Este fue el punto principal de Edwards: «Los niños deben amar al Señor Jesucristo por encima de todas las cosas del mundo» .1 Tomó como texto Mateo 10:37, que en su versión del Rey Jacobo decía: «El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí». Fue un sermón breve, que duró quizá...

Nuestra Editorial

  Hace años empezamos la idea de tener a la mano de muchos hermanos que han descubierto la fe reformada, obras originales de autores reformados del pasado. En ese esfuerzo nació nuestra editorial "Edificando". Empezando de manera empírica, hemos ido mejorando la calidad de nuestras obras. Nuestro propósito no es otro que muchos adquieran estas obras a bajo precio.   Aun nos queda mucho camino por recorrer y mucho que aprender pero esperamos que este pequeño esfuerzo redunde en fortalecer la fe de muchos hermanos de habla hispana.  Si quieres conocer nuestra oferta de libros en Amazon puedes hacer clic aqui

4 Resoluciones de Año Nuevo de Charles Spurgeon

  Spurgeon predicó al menos 14 sermones sobre el Año Nuevo en sus 38 años en el Tabernáculo Metropolitano. Aunque surgen muchos temas en sus comentarios, el de la fe es el más dominante. "¡Oh, creer desde enero hasta diciembre!". Spurgeon oraba e instaba a creer en cada sermón de Año Nuevo, tanto a cristianos como a no cristianos. Esperaba que el Año Nuevo trajera la nueva misericordia del nuevo nacimiento. "Oro a Dios para que un nuevo año no sea comenzado por ustedes en pecado, sino que Dios comience con ustedes en el otoño del año, y los lleve ahora a conocer su poder para salvar". "Antes de que la campana de medianoche proclame el nacimiento de un nuevo año, que nazcas para Dios: en todo caso, una vez más la verdad por la cual los hombres son regenerados será amorosamente traída bajo tu atención."   "Si este Año Nuevo está lleno de incredulidad, seguramente será oscuro y lúgubre. Si se bautiza en la fe, estará saturado de bendición. Si creemos a n...