Ir al contenido principal

John Harper, El Heroe del Titanic



Era el 15 de abril de 1912, cuando el HMS Titanic se hundió bajo las aguas heladas del Atlántico Norte, llevándose consigo 1.517 vidas. El barco más grande y lujoso en el momento se había ido, recordando al mundo de nuestra fragilidad como seres humanos. Pero hay más en el hundimiento del Titanic que una tragedia histórica. Hay una historia de heroísmo, valentía e inquebrantable fe.

John Harper estaba a bordo del Titanic cuando zarpó de Southampton, Inglaterra, en su viaje inaugural. Un evangelista originario de Glasgow, Escocia, que era bien conocido en todo el Reino Unido como un orador carismático, apasionado, que llevó a muchos a Cristo a través de su don de la predicación. En 1912, el reverendo Harper recibió una invitación para hablar en la Iglesia Moody en Chicago, EE.UU. El 11 de abril de 1912, John Harper abordó el Titanic.

Algunas de las personas más ricas del mundo se encontraban a bordo. Mientras que muchos pasajeros hablaban de negocios, adquisiciones y deseos materiales, John Harper estaba compartiendo con diligencia el amor de Cristo con otros. En los días previos a la tragedia, los sobrevivientes dijeron haber visto Harper vivir como un hombre de fe, hablando palabras amables y compartir el amor de Cristo.

En la noche del 14 de abril cuando los pasajeros bailaban en el salón de baile y probaban suerte en las mesas de juego, John Harper puso su hija a la cama y leer sus devociones como hacía cada noche. A las 11:40 horas, el Titanic chocó contra un iceberg. El barco "insumergible" estaba condenado. Ya sea en la incredulidad o desconocimiento del momento, los pasajeros continuaron con sus placeres. No fue hasta que la tripulación del barco envió una serie de bengalas de socorro que los pasajeros se dieron cuenta de la gravedad de su situación. Luego sobrevino el caos.

Todo sucedió tan rápido. Pero la respuesta de John Harper dejó un ejemplo histórico de valor y fe. Harper despertó a su hija, la levantó y la envolvió en una manta antes de llevar a ella hasta la cubierta. Allí se le dio un beso de despedida y le entregó a un tripulante que su puesto en bote salvavidas 11. Harper sabía que nunca volvería a ver a su hija de nuevo, Su hija se quedó huérfana a los seis años de edad.

Harper luego dio su chaleco salvavidas a un pasajero, terminando cualquier posibilidad de su propia supervivencia. Desde un sobreviviente nos enteramos de que él estaba llamando, "Las mujeres y los niños y los no salvos en los botes salvavidas." Entonces comprendió que había una cosa más importante que sobrevivir ese terrible desastre. Comprendió que había quienes no estaban preparados para hacer frente a la eternidad.

A medida que los sonidos de terror y el caos continuaban, Harper se enfocó en su propósito dado por Dios. Los sobrevivientes reportaron haberlo visto en la cubierta superior de rodillas, rodeado de pasajeros aterrorizados, orando por su salvación.

A las 2:40 am, el Titanic desapareció bajo el Atlántico Norte, dejando una nube en forma de hongo de humo y vapor por encima de su tumba y, trágicamente, más de 1.000 personas, incluyendo a Harper, que lucha por su vida en el agua helada. Se las arregló para encontrar un pedazo de escombros flotando a qué aferrarse. Rápidamente él nadó a toda persona que pudo encontrar, instando a los que le rodeaban a poner su fe en Jesucristo. Si bien la muerte obligó a otros a enfrentar la locura de la búsqueda de su vida, la meta de John Harper de ganar gente para Cristo Jesús se hizo más vital.

En el agua, John Harper se movía lo mejor que pudo, al hablar a tantas personas como sea posible. Su pregunta era: "¿Es usted salvo?" Y si no eran salvos y si no entiendian esa terminología a continuación, lo más rápido que podía, explicaba el Evangelio cristiano.

Pronto John Harper sucumbió al mar helado. Pero incluso en el último momento, este hombre incansable de fe imperecedera continuó el  propósito de su vida de ganar almas perdidas.

A una persona le recordaba: "Yo soy un sobreviviente del Titanic. Yo era uno de sólo seis personas de  1.517 que fue sacado de las aguas heladas en aquella terrible noche. Como cientos a mi alrededor, me encuentro luchando en las frías y oscuras aguas del Atlántico Norte. el lamento de los que perecen estaba sonando en mis oídos cuando flotaba a mi lado un hombre que me llamó: '¿Esta su alma salvada? Entonces le oí llamar a otros como él y todos a mi alrededor se hundieron bajo las aguas. Allí, solo en la noche, con dos kilómetros de aguas debajo de mí, clame a Cristo para salvarme. Soy el último convertido de John Harper. "

"Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo ..." - Hechos 16:31

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Belleza del Corazón de Cristo

  Quien ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí. Mateo 10:37 En el verano de 1740, Jonathan Edwards predicó un sermón exclusivamente para los niños de su congregación, de entre uno y catorce años. Imagínese al gran teólogo, preparándose en su estudio de Northampton, Massachusetts, pensando qué decirles a los niños de seis, ocho y diez años de su iglesia. El sermón que preparó ocupaba doce pequeñas páginas escritas con su elegante y florida letra manuscrita. En la parte superior de la primera página simplemente se leía: «A los niños, agosto de 1740». ¿Qué esperaría que le dijera el teólogo más importante de la historia de Estados Unidos a los niños de su congregación? Este fue el punto principal de Edwards: «Los niños deben amar al Señor Jesucristo por encima de todas las cosas del mundo» .1 Tomó como texto Mateo 10:37, que en su versión del Rey Jacobo decía: «El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí». Fue un sermón breve, que duró quizá...

Nuestra Editorial

  Hace años empezamos la idea de tener a la mano de muchos hermanos que han descubierto la fe reformada, obras originales de autores reformados del pasado. En ese esfuerzo nació nuestra editorial "Edificando". Empezando de manera empírica, hemos ido mejorando la calidad de nuestras obras. Nuestro propósito no es otro que muchos adquieran estas obras a bajo precio.   Aun nos queda mucho camino por recorrer y mucho que aprender pero esperamos que este pequeño esfuerzo redunde en fortalecer la fe de muchos hermanos de habla hispana.  Si quieres conocer nuestra oferta de libros en Amazon puedes hacer clic aqui

4 Resoluciones de Año Nuevo de Charles Spurgeon

  Spurgeon predicó al menos 14 sermones sobre el Año Nuevo en sus 38 años en el Tabernáculo Metropolitano. Aunque surgen muchos temas en sus comentarios, el de la fe es el más dominante. "¡Oh, creer desde enero hasta diciembre!". Spurgeon oraba e instaba a creer en cada sermón de Año Nuevo, tanto a cristianos como a no cristianos. Esperaba que el Año Nuevo trajera la nueva misericordia del nuevo nacimiento. "Oro a Dios para que un nuevo año no sea comenzado por ustedes en pecado, sino que Dios comience con ustedes en el otoño del año, y los lleve ahora a conocer su poder para salvar". "Antes de que la campana de medianoche proclame el nacimiento de un nuevo año, que nazcas para Dios: en todo caso, una vez más la verdad por la cual los hombres son regenerados será amorosamente traída bajo tu atención."   "Si este Año Nuevo está lleno de incredulidad, seguramente será oscuro y lúgubre. Si se bautiza en la fe, estará saturado de bendición. Si creemos a n...